Juan Manuel Gomez
Journal
Juan Manuel Gomez, un artista colombiano reconocido por su innovador uso del denim como lienzo, crea pinturas extraordinarias que resuenan con la profundidad del índigo. Su enfoque artístico difiere de las herramientas convencionales, integrando sin problemas los implementos de los artesanos del denim en lugar de los lápices y pinceles tradicionales.
Su visión artística busca elevar los tejidos de denim a obras maestras artísticas, una convergencia moldeada por la fusión de dos artistas profundamente arraigados en los ámbitos de los procesos de lavandería y la expresión artística. Esta visión se materializa en exposiciones que ostentan instalaciones impresionantes y obras multifacéticas exhibidas en denim.
Su experimentación con técnicas de lavandería para proyectos artísticos y la creación de pinturas originales para marcas estimadas como Denham the Jeanmaker lo han impulsado a la destacada posición de líder creativo en Officina+39.
Gomez es un pionero de conceptos innovadores para color y tinte, que son refinados expertamente en colecciones. Su participación no solo amplifica el panorama creativo dentro del departamento de I+D de la empresa, sino que también se extiende a la realización de talleres y al liderazgo de proyectos especiales para clientes con un enfoque inquebrantable en la sostenibilidad.
Tuvimos la oportunidad de colaborar con Juan Manuel Gomez para el proyecto Denim Gallery, aprovechando la ocasión para involucrarlo en una serie de preguntas perspicaces durante nuestra colaboración.
¿Cómo te encontraste colaborando con Tonello?
Nos conocemos desde 2008 cuando hice mi primera visita de invierno por motivos laborales. En ese entonces, estaba involucrado con dos lavanderías en Colombia y viajaba frecuentemente a Italia. Nuestros caminos continuaron cruzándose en ferias comerciales, exposiciones y varios restaurantes. Nuestra conexión se profundizó cuando recibí una invitación en octubre de 2016 para unirme a la iniciativa Denim Gallery. Fue durante este proyecto que tuve la oportunidad de ayudar personalmente a Tonello en el procesamiento de una prenda en su notable showroom y laboratorio. Desde entonces, nuestra relación ha crecido tanto en términos de colaboración profesional como en una amistad genuina con todo el equipo de Tonello.
¿Qué te aportó la experiencia de la Denim Gallery desde un punto de vista laboral?
En mi papel como artista y diseñador, siempre había compartimentado el denim, utilizándolo como lienzo para mi obra de arte o para lograr lavados de acabado excepcionales. La idea de fusionar conscientemente estos aspectos para un proyecto único no había cruzado mi mente antes. La experiencia de Denim Gallery realmente me sacó de mi zona de confort, permitiéndome explorar el trabajo en prendas con un toque artístico. Sorprendentemente, también abrió puertas para desarrollar acabados novedosos que poseen tanto apelación comercial como adaptabilidad para marcas o colecciones.
¿Puedes contarnos qué te sucedió desde un punto de vista profesional y personal en estos tres años?
En los últimos tres años, me embarqué en un viaje enriquecedor, recorriendo los diversos ámbitos del mundo del denim a través de diferentes ferias en Nueva York, Shanghai, Los Ángeles y París. Estas experiencias me llevaron a encontrarme con numerosas empresas de renombre en Portugal, España y Alemania, fomentando mi admiración por su trabajo. Explorar partes de Europa a un ritmo tranquilo ha sido un placer recién descubierto, permitiéndome adentrarme en regiones que no había explorado previamente. Además, he tenido el privilegio de asistir a la Bienal de Venecia por cuarta vez consecutiva, un evento que continúa inspirando mi pasión por el arte, junto con la profunda influencia de la música.
En junio de 2019, Barcelona se convirtió en un momento crucial para mí cuando colaboré en un proyecto significativo con Tonello, Candiani y Officina+39. Junto con mi amigo y colega artista Ian Berry, nos aventuramos en la pintura e instalación de video, creando una experiencia inmersiva. Espero que esta instalación única pueda ser compartida y presentada en varios otros lugares del mundo en el futuro.
¿Cuál es tu posición hoy? ¿Qué estás haciendo ahora?
Actualmente, resido en Biella, Italia, supervisando la división creativa de Officina+39 durante los últimos dos años. Mi tiempo con Officina+39 ha sido crucial para nutrir una trayectoria artística y de diseño significativa e inspiradora dentro de mi carrera. Este rol implica orquestar colecciones presentadas en diversas ferias, guiar a los clientes a través de nuestros talleres desde un punto de vista de diseño y creatividad, y liderar proyectos artísticos centrados en temas textiles sostenibles e innovadores.
Más allá de nuestras colaboraciones profesionales, mi relación con Officina+39 trasciende en una amistad apreciada, al igual que las conexiones históricas que he cultivado con Candiani y Tonello, una mezcla de pasión por nuestro oficio y genuina camaradería.