Dossier
Ennoblecimiento Textil: la creatividad que hace más valiosos los tejidos
“Ennoblecimiento textil«: ¿qué significa esta expresión suspendida entre el lenguaje técnico y el esotérico? En realidad, expresa un concepto muy simple. De hecho, todos los tejidos nacen crudos, sin ninguna connotación particular: una lona de algodón es blanca; el denim crudo es azul denim, etc..
“Ennoblecer» un tejido significa, por lo tanto, poner en práctica todos los procesos, acciones creativas y artísticas que lo transforman y lo hacen único y distintivo, a través de diferentes procesos que son fruto de la mente creativa de los diseñadores y convierten el tejido crudo en un producto acabado de alta calidad, aumentando así su valor (y, en consecuencia, su precio).
Los procesos de ennoblecimiento son estratégicos, sobre todo, para los sectores de la moda y del interiorismo y decoración, porque permiten crear prendas y tejidos bellos, sí, pero también robustos, funcionales, cómodos.
Los principales tratamientos de ennoblecimiento textil
Lavado y Acabado
Estos son los dos procesos fundamentales en cualquier proceso de acabado textil. El lavado, realizado con agua u otros aditivos, limpia el tejido de impurezas y de cualquier residuo de procesamiento.
El lavado puede suavizar un tejido o, por ejemplo, darle un aspecto más desgastado, según el método elegido. Digamos que es la primera etapa en la construcción de un tejido o una prenda.
Como está implícito en la propia palabra, el acabado es el último tratamiento, el que preludia el uso del tejido.
Es una fase inevitablemente creativa, porque es aquí donde las ideas de los diseñadores empiezan a tomar forma.
Planchado, calandrado, mercerizado (que aumenta el brillo y la resistencia) son algunas de las etapas de acabado «en la pieza». El acabado de la prenda, por supuesto, implica otra serie de intervenciones en la prenda misma. En el ámbito del denim, por ejemplo, se trata de una fase en la que el arte y la creatividad, combinados con las tecnologías más innovadoras, pueden crear efectos realmente sorprendentes.
Teñido y Estampado
La fase de teñido es, evidentemente, fundamental en el proceso de ennoblecimiento textil, ya que confiere al tejido su color final, uniforme o difuminado, según el resultado deseado.
El estampado permite aplicar al tejido motivos y diseños personalizados.
Ambos procesos pueden realizarse con distintas tecnologías: desde las más tradicionales hasta las innovadoras y digitales. Todo depende de los objetivos.
Tratamientos funcionales
Los procesos de ennoblecimiento textil también pueden incluir todos aquellos tratamientos funcionales que enriquecen el tejido (o la prenda) con auténticos superpoderes, como, por ejemplo, impermeabilidad, antiestática, resistencia a los rayos UV, protección antimanchas, etc.
Moda y ennoblecimiento textil: una pareja inseparable
En el mundo de la moda, el ennoblecimiento textil es sin duda fundamental porque permite producir prendas bellas, atractivas para el usuario, funcionales y, last but not least, innovadoras y, sobre todo, sostenibles. Precisamente la sostenibilidad y la salubridad de una prenda, de hecho, se encuentran hoy entre los indicadores más importantes de la calidad y el valor económico de los tejidos y de las prendas de alta gama.
La elección de lavados y tratamientos de bajo impacto ambiental o biodegradables, la reducción o incluso eliminación de los aditivos químicos más agresivos: estas y otras opciones permiten activar ciclos de producción virtuosos, libres de residuos e incluidos en una visión más general de la economía circular, basada por lo tanto en la recuperación y reutilización del agua y otros materiales utilizados en la producción.
En los últimos años estamos asistiendo a una auténtica revolución productiva en la industria textil. Las tecnologías y los procesos son cada vez más avanzados y respetuosos con el medio ambiente. Pensemos, por ejemplo, en el uso del láser y del ozono, o incluso en el lavado stone-wash «sin piedra» en el tratamiento del denim: soluciones que permiten conseguir acabados impensables hasta hace muy poco.
Ennoblecimiento textil según Tonello
Podríamos considerarla nuestra actividad principal, porque todas las tecnologías que desarrollamos están directamente relacionadas con la fase de acabado en prenda: lavado, teñido, láser, tratamientos, etc. En esencia, con nuestras tecnologías y procesos, hacemos literalmente de todo para aumentar el atractivo de las prendas, en denim y no solo. Pero también hacemos todo lo posible por respetar el medio ambiente y contribuir a que la moda sea un entorno más limpio, en todos los sentidos: porque creemos que no debería haber más, en el sentido literal del término, «fashion victims», es decir, víctimas de la moda.
Para obtener más información, visita nuestra página de tecnologías y accesorios de acabado. Para que puedas hacerte una idea de lo que hacemos, día tras día, para innovar los procesos de ennoblecimiento textil desde una perspectiva verdaderamente ecológica.
Condividi l’articolo: