Dossier

Todo lo que necesita saber sobre el lavado industrial de textiles

Cuando se habla de la «industria textil«, se piensa primero e inevitablemente en el aspecto productivo del que nacen las prendas de vestir, los accesorios y los complementos de decoración. Sólo los iniciados, de hecho, son conscientes de la importancia del lavado industrial de los textiles, una fase decisiva y estratégica para la producción de bienes de calidad: desde el punto de vista estético, por supuesto, pero también desde el de la seguridad y la higiene.

En efecto, el lavado industrial de los textiles, realizado con las tecnologías más avanzadas, permite ofrecer a los consumidores prendas más duraderas, con colores estables y -quizá sea éste el aspecto más importante- sanas y atóxicas.

La importancia del lavado industrial de textiles

Huelga decir que la limpieza profesional de textiles no significa simplemente eliminar la suciedad visible, sino todo lo contrario. Implica procesos químicos y físicos muy sofisticados que permiten eliminar diversos residuos: el tinte, por ejemplo, e impurezas y contaminantes capaces de reducir la calidad de los textiles en general, así como de provocar reacciones indeseables (dermatitis alérgica, irritación, etc.) en la piel del consumidor final.

Y no hay que pensar que el lavado industrial de textiles es necesariamente una operación agresiva: la maquinaria de última generación, de hecho, permite tratar incluso materiales delicados y/o técnicos sin afectar negativamente a sus prestaciones, sino, al contrario, mejorando su resistencia y confort.

Por qué es esencial el lavado industrial de textiles

Las razones son diversas y van más allá de la higiene y salubridad de las prendas.

De hecho, hablamos sobre todo de rendimiento. Con un lavado eficaz, los textiles consiguen mejores resultados técnicos en cuanto a color, durabilidad, suavidad, etc. Las prendas deportivas, por ejemplo, deben tener excelentes características transpirables y antimicrobianas que, un lavado mal realizado, quizá demasiado agresivo, podría comprometer.

Lo mismo ocurre con el denim: en este caso, el lavado es decisivo para definir el efecto final y, por tanto, ese «look & feel» particular que caracteriza a simple vista a los vaqueros de alta calidad y que afecta directamente al valor percibido y a la reputación de la marca.

El lavado industrial de textiles también es esencial en el ámbito cada vez más central de la sostenibilidad. En este ámbito, las marcas invierten cada vez más recursos para reducir el uso de agua y productos químicos y limitar su impacto medioambiental y su huella de carbono.

Un lavado «bien hecho» ofrece excelentes resultados en términos de limpieza, belleza de las prendas y ahorro y recuperación de los recursos utilizados, gracias a las innovadoras técnicas de reciclado y tratamiento del agua y de los residuos del procesado: combinar eficacia, seguridad y reducción de todos los residuos es ahora un auténtico «mantra» para la industria textil moderna.

Por eso asistimos hoy a una evolución continua de las máquinas y los procesos: la creciente automatización, la personalización de los programas de lavado -para tratar con la misma eficacia tanto las fibras robustas como las delicadas-, la posibilidad de controlar en tiempo real cada fase del ciclo y de intervenir rápidamente sobre los distintos ajustes (temperatura, duración, dosis de detergente…) ofrecen a los fabricantes unos niveles de flexibilidad, rapidez de ejecución y reducción de residuos impensables hace sólo unos años.

Lavado industrial de textiles: cada vez menos "químico", cada vez más ecológico

La innovación en el ámbito de los detergentes y aditivos químicos es un tema de enorme importancia y actualidad, sobre el que se está investigando mucho para alejarse de las soluciones más contaminantes, en consonancia con las normas internacionales cada vez más estrictas y la creciente sensibilización de los consumidores.

Para encontrar el equilibrio óptimo entre una eliminación eficaz de las impurezas y un bajo impacto medioambiental, los fabricantes de detergentes y maquinaria colaboran en soluciones integradas en las que todas las variables, desde el tipo de detergente hasta la temperatura, se calibran con precisión para obtener los mejores resultados sin residuos innecesarios y perjudiciales.

Si desea hacerse una idea más amplia de las soluciones tecnológicas disponibles actualmente en el mercado, le invitamos a visitar las páginas del sitio web de Tonello dedicadas a las máquinas de lavado y máquinas de teñido.

En términos más generales, en Tonello estamos especializados en sistemas de acabado que representan normas reconocidas del sector: la sección Laundry Revolution lo demuestra claramente. Tecnologías como Evolution 3 y All-In-One System, además, se centran en la optimización de cada paso del proceso de producción con soluciones adecuadas tanto para pequeñas empresas artesanales como para grandes empresas.

Y en el futuro, sensores cada vez más inteligentes y algoritmos de aprendizaje automático cada vez más sofisticados permitirán establecer ciclos de lavado textil industrial aún más automáticos, personalizables, precisos y sostenibles: el camino principal está marcado y hay que recorrerlo sin vacilar.

Condividi l’articolo: