Dossier
Material de los jeans: un tejido atemporal

Nunca pasa de moda; al contrario, siempre es cool, siempre actual, siempre se lleva. Estamos hablando, como seguro que ya habrás adivinado, de la prenda más universal, flexible, práctica e icónica que existe: los jeans.
Una prenda que podemos lucir en cualquier ocasión, informal o no, que debe su legitimación a un influencer ante litteram, uno de los maestros de estilo más imitados del siglo XX italiano, como Gianni Agnelli, el abogado por excelencia.
Pero, ¿por qué los jeans se han hecho tan globales, en todas las latitudes, convirtiéndose en emblema de los mensajes más dispares –desde la rebeldía hasta el conservadurismo más extremo (véase el jeans planchado con una arruga como cualquier pantalón)-, en ocasiones la prenda identificativa de generaciones muy diferentes?
Quizá el secreto esté en esa tela áspera y nunca demasiado suave, ese tejido azul denim que siempre ha sido el material de los jeans, un material robusto, apto para los usos más diversos; perfecto para sentarse sobre él sin demasiado cuidado, un poco por todas partes, y maltratarle sin freno.
Un material que sienta bien a casi todo el mundo, capaz de interpretar personalidades y estilos de vida muy diferentes, literalmente mágico al acompañarnos a todas partes, en el espacio y en el tiempo (¿cuántos de nosotros guardamos en el armario unos jeans viejos y desgastados, quizá vinculados a recuerdos imborrables de nuestra juventud, con la convicción de que un día volverán a ser actuales?).
Pero, ¿cuál es la naturaleza de este tejido único e icónico? ¿Cómo reconocer su calidad? ¿Qué características debes tener en cuenta a la hora de elegir tu próximo par de jeans?
Intentaremos responder a esta pregunta con este post, ¡con la esperanza de intrigarte y revelarte algunos pequeños grandes secretos de Su Majestad el Denim!



Material de los jeans: descubrámolos juntos
Al principio, el denim, el material vaquero por excelencia, sólo se diferenciaba en tres tonos de color: el «azul Lee», es decir, el azul claro y deslavado, el «índigo Levi’s», más intenso y brillante, y el tono «crudo», caracterizado por un azul noche casi negro típico, por ejemplo, de las prendas diseñadas en los años 60-70 por Roy Rogers, la marca que inventó los vaqueros italianos proponiendo una prenda literalmente indeformable y rígida con un color casi inalterable.
Hoy, sin embargo, las variantes son múltiples: gramajes, grosores, colores, tratamientos atienden a públicos heterogéneos con expectativas, necesidades y gustos decididamente variados y cambiantes.
Todos nosotros, pues, estamos acostumbrados a tener varias prendas vaqueras, precisamente por su característica única de ser verdaderas prendas comodín para cualquier ocasión: llevaremos en el trabajo, por ejemplo, un jeans más simple, no demasiado extremo, mientras que por la noche saldremos con los amigos con un jeans estampado a láser y quizá rasgada en varias partes, perfecta para las zapatillas deportivas y los momentos más «desestructurados» de la vida.
Porque los jeans hablan de nosotros, no son sólo una prenda de vestir como tantas otras, sino un verdadero lenguaje con el que nos expresamos y comunicamos.
«Dime qué jeans llevas y te diré quién eres», se podría decir.


Calidad que se puede ver y tocar
«Tocar es creer»: un dicho que, en el caso de los jeans, es más aplicable que nunca, porque las manos nunca nos traicionan. De hecho, podemos sentir claramente con la punta de los dedos si un tejido robusto es también suave, elástico, cómodo, y todo depende del tipo de hilo utilizado para confeccionar el denim: algodón puro, mezclado con fibras sintéticas, orgánico, etc.
Por supuesto, el ojo también nos echa… ‘una mano’ para descifrar la identidad y la naturaleza del material de los jeans según el color -y los tratamientos-: el color de la prenda nos cuenta su historia e incluso puede ser una clara ‘firma’ de la marca que define su estilo.


Material de los jeans: versatilidad y estilos
Una de las razones por las que los vaqueros son tan populares es su versatilidad. Todos lo sabemos bien: podemos crear distintos looks, todos ellos unidos por su comodidad, la facilidad con la que «quedan bien», nos realzan. Por ejemplo:
- el Casual de Cuando Harry encontró a Sally: una camiseta blanca o una camisa cómoda y desenfadada, combinada con unas zapatillas deportivas, también blancas, basta para realzar unos jeans clásicos y entallados
- el elegante-desenvuelto: un blazer azul y un par de mocasines o, mejor aún, Church, para adaptar los jeans a cualquier contexto laboral.
- como éramos… vintage!: este consejo de look se aplica especialmente a «ella»; recuperemos la vieja prenda de talle alto (a veces vuelven…) y combinémosla con una camisa ancha, tal vez anudada, y unos botines ochenteros: ¡lo que hace la nostalgia!
- moda urbana, siempre joven… quizás: los amantes de un estilo «urbano» e informal pueden optar por la intemporal combinación de jeans holgados y sudadera oversize: ¡para el hombre (y la mujer) que nunca tiene que crecer!






El material de los jeans y la sostenibilidad
En los últimos años, la «sostenibilidad» se ha convertido en la palabra clave dominante en el mundo del denim.
Muchas empresas de todo el mundo, impulsadas por las nuevas normativas y la concienciación pública sobre los problemas medioambientales, han optado por materias primas y ciclos de producción más éticos y responsables.
- algodón de origen controlado: cada vez más personas eligen el algodón ecológico, cultivado sin pesticidas químicos y, por tanto, con una menor huella de carbono: menos CO2, ¡menos impacto en el planeta!
- el lavado ecológico: la reducción del consumo de agua, energía, productos químicos y contaminantes gracias a las nuevas tecnologías hace que, por fin, toda la industria denim sea más respetuosa con el medio ambiente
- innumerables veces: Algunas marcas ofrecen programas de reciclaje, recuperación y reutilización para dar una vida más al tejido
El material de los jeans según Tonello
Como sabes, en Tonello somos desde hace años una referencia mundialmente reconocida en el mundo del acabado de prendas de vestir y del denim en particular. Quienes buscan soluciones innovadoras y tecnologías avanzadas saben que pueden recurrir a nosotros.
Nuestra fuerza reside en la capacidad de combinar tradición y modernidad, eficacia técnica y estilo, mediante la creación de tecnologías, técnicas de lavado y tratamientos respetuosos con el medio ambiente. Así podemos apoyar a las marcas en la producción de prendas que respetan casi «religiosamente» el material de los jeans, al tiempo que realzan su potencial estético.
Si deseas profundizar en el tema, puedes navegar por las páginas de nuestro sitio: muchas, de hecho, están dedicadas precisamente al denim. Nos gustaría destacar, en particular, la que consideramos una auténtica joya, porque presenta un proceso innovador y patentado dedicado a todos los nuevos tonos de índigo, o Indigo, el color mágico e icónico del denim. Encontrarás muchas sorpresas realmente interesantes y … sorprendentes.
¡Buena navegación! 😊



Condividi l’articolo: